El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Adapta 2025, una iniciativa destinada a promover la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad. Este plan cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros en esta convocatoria, y está diseñado para subvencionar la adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras, así como la mejora de la accesibilidad en locales y áreas comunes de edificios residenciales de la capital.
Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda, presentó esta nueva convocatoria acompañado por Lola Navarro, concejala de Arganzuela, y Óscar Moral, presidente de CERMI Madrid. González destacó que se trata de un proyecto pionero en España que ofrece ayudas para la adecuación de viviendas, locales y portales según las necesidades de personas con discapacidad sensorial, movilidad reducida o enfermedades raras. El evento también contó con la participación de varias asociaciones que apoyan a las personas con discapacidad en la comunidad.
Inversiones y resultados de anteriores convocatorias
El Plan Adapta ha tenido una gran aceptación desde su creación en 2020, con un total de 21 millones de euros invertidos en seis ediciones del plan. En la convocatoria más reciente, las solicitudes aumentaron un 72% respecto al año anterior. En conjunto, se han realizado más de 2.600 adaptaciones en cuatro años. De estas, un 70% se ha destinado a mejorar la movilidad reducida, el 12% a la discapacidad visual, y el 18% restante a la discapacidad auditiva, intelectual y enfermedades raras. Las principales mejoras incluyen la adaptación de puertas, pasillos, cuartos de baño, cocinas, la instalación de sistemas de grúas y plataformas, y la incorporación de sistemas de domótica.
Las ayudas cubren entre el 50% y el 90% del costo de las obras, y pueden llegar hasta los 30.000 euros por vivienda, dependiendo del grado de discapacidad. A diferencia de otros programas, las notificaciones de concesión se entregan de manera individual a cada beneficiario para una mayor claridad, aunque los detalles se publican de forma oficial para garantizar la transparencia.
Novedades y mejoras en cada edición
Cada año, el Plan Adapta ha incorporado nuevas mejoras, con la colaboración de diversas entidades del sector. En 2025, se incluyen nuevas ayudas para adaptar el acceso a locales situados en la primera planta de edificios residenciales y para facilitar el acceso a las piscinas comunitarias.
En 2021, se amplió la cobertura a otras discapacidades sensoriales, como la auditiva y visual. Al año siguiente, se introdujeron ayudas para la adaptación de locales comerciales en planta baja de edificios residenciales. En 2023, el plan incorporó una línea de ayudas para personas con enfermedades raras, convirtiendo a Madrid en la primera ciudad europea en ofrecer este tipo de apoyo específico. Y en 2024, se agregó una nueva línea de ayudas para adaptar los portales de los edificios residenciales, junto con una guía fácil y accesible, que incluye recursos en lengua de signos y lectura fácil para garantizar una mejor comprensión de la información por parte de todas las personas.