Con el inicio de la Campaña de la Renta 2024 este miércoles 2 de abril, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha dado a conocer las deducciones fiscales que los contribuyentes pueden aprovechar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por realizar obras de mejora en la eficiencia energética de sus viviendas. Estas deducciones están relacionadas con la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, la mejora del consumo de energía no renovable y las obras de rehabilitación energética.
Las deducciones fiscales en el IRPF se aplicarán a las cantidades invertidas en reformas que mejoren la eficiencia energética de las viviendas habituales y los edificios residenciales, siempre que se acredite dicha mejora mediante un certificado de eficiencia energética.
Deducciones fiscales por rehabilitación energética
- Reducción de la demanda de calefacción y refrigeración: Se concederá una deducción del 20% en las actuaciones que reduzcan en un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en la vivienda habitual o en cualquier otra propiedad del titular, siempre que esta haya sido alquilada o esté destinada al alquiler antes del 31 de diciembre de 2025. El límite de la deducción es de 5.000 euros por vivienda.
- Mejora en el consumo de energía no renovable: En el caso de obras que disminuyan en un 30% el consumo de energía primaria no renovable o que mejoren la calificación energética alcanzando las letras A o B, se aplicará una deducción del 40%. Esta deducción se podrá aplicar a viviendas habituales o a otras propiedades del titular que estén alquiladas o que tengan previsto serlo antes del 31 de diciembre de 2025. El máximo de deducción es de 7.500 euros por vivienda.
- Rehabilitación energética en edificios residenciales: Para actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable o que logren una calificación energética de tipo A o B en edificios residenciales, se otorgará una deducción del 60%. Esta deducción tiene un límite de 15.000 euros por vivienda y se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2025.
Resultados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023
Durante los años 2021, 2022 y 2023, las deducciones por obras de mejora energética en viviendas han beneficiado a un total de 122.862 viviendas, generando un ahorro de 319,70 millones de euros en el IRPF. Este aumento en las deducciones refleja una creciente concienciación ciudadana sobre la importancia de la rehabilitación energética para reducir el consumo de combustibles fósiles.
La evolución de las declaraciones también muestra este interés creciente: en 2021 se presentaron 2.535 declaraciones, cifra que aumentó a 55.761 en 2022 y alcanzó las 110.940 en 2023, sumando un total de 169.236 declaraciones durante estos tres años.