ANERR

15 obras de arquitectura compiten por los Premios Construmat 2025, con fuerte presencia española

La Fundació Mies van der Rohe ha anunciado los 15 proyectos finalistas que optarán a los Premios Construmat 2025, seleccionados entre obras realizadas entre 2020 y 2024. Estas construcciones proceden de nueve países distintos y han sido agrupadas en cinco categorías según su uso: vivienda social, viviendas unifamiliares, escuelas, hospitales y equipamientos terciarios.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 21 de mayo, durante la celebración del Salón Internacional de la Construcción en la Fira de Barcelona, donde también se exhibirá una muestra de los proyectos seleccionados.

Arquitectura sostenible e integración con el entorno, claves de la selección

El comité encargado de elegir las candidaturas ha valorado criterios como la adaptación al contexto, el uso de materiales naturales (madera, tierra, piedra), la incorporación de estrategias pasivas y la apuesta por la descarbonización. También se ha tenido en cuenta el impacto en el bienestar físico y mental de los usuarios y la relación biofílica con el entorno natural.

Los proyectos nominados abarcan tanto obra nueva como rehabilitación de edificios existentes, y provienen de países como España, Francia, Dinamarca, México, Suiza, República Checa, Tanzania, Kenia y Somalia.

España, entre los favoritos con cuatro proyectos

Cuatro obras con participación española figuran entre las finalistas:

  • Vivienda social en Ibiza: Las «Casas de Tierra» del estudio Peris + Toral Arquitectes y otro conjunto en Platja d’en Bossa de 08014 arquitectura, ambos promovidos por el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi). Estas viviendas se han construido con muros de tierra compactada, madera y otros materiales naturales, además de incorporar patios como solución bioclimática.

  • Rehabilitación patrimonial: La transformación de una masía del siglo XVII en Teruel en el hotel rural Torre del Marqués, obra de Edra arquitectura km0.

  • Equipamiento terciario en México: El centro de bienestar OUM en Monterrey, del estudio catalán Picharchitects – Pich Aguilera, reconocido por su fachada refrigerante y diseño paisajístico.

Diversidad de proyectos internacionales

Entre los finalistas internacionales destacan:

  • Vivienda pública: El edificio “Quatre Cheminées” en las afueras de París, diseñado por Déchelette Architecture, que utiliza madera y tierra comprimida.

  • Rehabilitación: La Casa Gässli (Suiza), que combina una estructura de madera antigua con nuevos muros de tierra, y la Casa Peñitas (México), construida con piedra, adobe y madera.

  • Escuelas sostenibles: Proyectos en Bretaña (Francia), Dinamarca y Tanzania, enfocados en el uso de materiales ecológicos y soluciones adaptadas al clima local como techos vegetales, ventilación natural o estructuras fácilmente desmontables.

  • Hospitales: El hospital infantil Kinderspital en Zúrich (Herzog & de Meuron), la House for Julia en República Checa y un centro médico en Somalia, todos enfocados en la calidad ambiental y la conexión con la naturaleza.

  • Equipamientos terciarios: Además del OUM, destaca la Ferme des Possibles (Francia), con muros Trombe y biomateriales, y el campus de formación Startup Lions en Kenia, con torres de ventilación como solución climática y estética.

Un jurado internacional para una arquitectura con impacto

Las obras finalistas fueron seleccionadas por representantes de instituciones como Architecture d’Aujourd’hui, COAC, Bauhaus Earth y el Green Building Council España (GBCe). El jurado que elegirá los proyectos ganadores está formado por:

  • Ann Marie Aguilar (WELL Building Institute)

  • Rosa Clotet (arquitectura sanitaria y sostenible)

  • Eduardo Prieto (profesor y autor de Historia medioambiental de la arquitectura)

Una muestra del futuro de la construcción

Los proyectos nominados podrán visitarse durante los días del salón en el stand B34 del pabellón 2 del recinto Gran Via de Fira de Barcelona, junto a los ganadores, que se conocerán el 21 de mayo por la tarde.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.