ANERR

El Ayuntamiento de Ibiza convoca ayudas de 1,6 millones de euros para la rehabilitación de edificios en zonas de renovación urbana

El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de ayudas destinadas a la rehabilitación de edificios en las áreas de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP). Estas zonas incluyen los barrios de Can Partit, Sa Capelleta, Ses Canyes, Ses Figueretes, Es Pratet y Es Prat de Vila. El principal objetivo de estas subvenciones es mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad de los edificios en la ciudad. El presupuesto asignado para estas ayudas asciende a un total de 1.692.000 euros.

Las ayudas están incluidas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, financiadas a través de los fondos Next Generation EU. Podrán solicitarlas tanto los propietarios de viviendas unifamiliares como los de edificios residenciales, comunidades de propietarios, cooperativas, entidades, empresas arrendatarias o concesionarias de edificios, así como administraciones públicas con inmuebles que se encuentren dentro de las zonas mencionadas.

El plazo para presentar las solicitudes será de seis meses, contados desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).

Actuaciones subvencionables

Las actuaciones que podrán beneficiarse de estas ayudas están orientadas a la mejora o rehabilitación de edificios de uso residencial, siempre que se logre una reducción de al menos el 30% en el consumo de energía primaria no renovable, según la certificación energética. Las obras subvencionables incluyen la mejora de cubiertas, fachadas y ventanas, la optimización de la eficiencia energética en instalaciones de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, así como la incorporación de energías renovables, la retirada de amianto y otras actuaciones relacionadas con la conservación y accesibilidad.

También se financiarán los gastos técnicos y administrativos necesarios para llevar a cabo las obras, como honorarios de los profesionales, redacción de proyectos, dirección de obra, y certificados e informes técnicos.

Es importante destacar que se podrán subvencionar obras realizadas a partir del 1 de febrero de 2020. El plazo para completar las obras de mejora energética y sostenibilidad se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026.

Proceso de tramitación y resolución

La cantidad de la subvención dependerá del ahorro en consumo de energía primaria no renovable alcanzado con la actuación. Las solicitudes serán procesadas y resueltas por orden de presentación, en función de la fecha y hora de entrada, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y la documentación presentada sea completa. El proceso continuará hasta que se agote el crédito disponible. En caso de que sea necesario subsanar deficiencias, se tomará en cuenta la fecha de subsanación efectiva para determinar el orden de presentación de las solicitudes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.