El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado oficialmente el Plan Regenera Madrid, una iniciativa destinada a intervenir de forma integral en los barrios más degradados de la ciudad, con el objetivo de mejorar el diseño del espacio público y la calidad de vida de los madrileños. Esta propuesta abarca áreas clave como pavimentación, itinerarios peatonales, mobiliario urbano, iluminación, jardinería y arbolado, con la intención de fomentar la convivencia y el bienestar en la capital.
El Plan Regenera Madrid se considera el primer programa de regeneración urbana de estas características en Madrid, diseñado con la colaboración activa de diversos distritos, colegios profesionales y asociaciones vecinales. Según el alcalde, «entre todos podemos decidir el futuro de Madrid», destacando la importancia de la participación ciudadana en la creación de políticas urbanas.
Martínez-Almeida también señaló que «las políticas públicas deben llegar hasta el último rincón de la ciudad», buscando crear espacios públicos que ofrezcan una calidad de vida acorde a las necesidades de sus habitantes. En este sentido, el plan no solo se enfoca en la construcción de nuevas infraestructuras, sino también en el mantenimiento y mejora de la esencia de la ciudad, con el propósito de que la calidad de vida se convierta en una seña de identidad para Madrid.
Este proyecto pretende tener un impacto en más del 75% de la población madrileña, ya que afectará a más de 85 kilómetros cuadrados de zonas construidas antes de 1985, lo que incluye más de 1,2 millones de viviendas y cerca de 2,6 millones de habitantes. Un punto clave del plan es la intervención en los espacios interbloque, áreas residenciales que hasta ahora no habían sido objeto de mejoras urbanísticas. Estos espacios, que constituyen más de un tercio del suelo residencial de Madrid, recibirán una transformación integral para mejorar su funcionalidad y estética, promoviendo la cohesión social.
Una de las innovaciones del plan es el uso de un visor digital, una herramienta tecnológica que ofrecerá información detallada sobre las condiciones de sostenibilidad, accesibilidad y cohesión social de los diferentes barrios. Esto permitirá identificar las áreas prioritarias para la intervención, facilitando una planificación más eficiente y transparente.
La ejecución del plan comenzará en 14 distritos de la capital: Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moncloa-Aravaca y Tetuán. Las primeras acciones servirán para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y ajustar el plan en función de las necesidades de cada zona.
El objetivo principal del Plan Regenera Madrid es mejorar la calidad de los espacios urbanos, creando barrios saludables y sostenibles para todos los ciudadanos. Además de la reurbanización de calles, plazas, zonas ajardinadas y áreas de juego, se eliminarán barreras arquitectónicas para garantizar la accesibilidad universal. También se busca contribuir al reequilibrio territorial de la ciudad, promoviendo un desarrollo urbano más equitativo y reforzando la identidad de cada barrio. Así, Madrid se transformará en una ciudad más moderna, inclusiva y comprometida con la diversidad y la convivencia.