ANERR

Miteco abre consulta pública para modificar el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha puesto en marcha una consulta pública previa sobre el proyecto de modificación del Real Decreto 1027/2007, que regula las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). El objetivo de esta modificación es ampliar y simplificar su alcance, actualizar los valores mínimos de eficiencia energética de los sistemas térmicos (calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria) e incorporar nuevos requisitos relacionados con las energías renovables. El plazo para enviar alegaciones finalizará el 18 de abril.

El RITE establece las condiciones necesarias para garantizar la eficiencia energética y la seguridad de las instalaciones térmicas en los edificios, que incluyen los sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Esta normativa tiene como fin asegurar el bienestar térmico y la higiene de los usuarios.

En 2019 comenzó la última actualización del RITE, que culminó en la publicación del Real Decreto 178/2021, que ya introdujo modificaciones en el reglamento original. Ahora, con la reciente aprobación de la Directiva (UE) 2024/1275 sobre eficiencia energética de los edificios y la Directiva (UE) 2023/2413 sobre la promoción de energías renovables, se hace necesaria una nueva adaptación del RITE a estos marcos normativos europeos.

La propuesta de modificación del RITE se enfoca en mejorar la eficiencia energética de los edificios y avanzar en la descarbonización, alineándose con los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea, así como con las necesidades de actualización técnica del marco normativo nacional en relación con las instalaciones térmicas.

Objetivos de la modificación

El objetivo de este proyecto es establecer un enfoque integral que combine eficiencia energética con confort, seguridad, higiene y resiliencia frente al cambio climático. Entre las propuestas se incluye la integración de las obligaciones derivadas de la Directiva (UE) 2024/1275 y de la Directiva (UE) 2023/2413, relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables.

Además, se plantea ampliar el ámbito de aplicación del RITE para incluir tanto las instalaciones nuevas como las existentes, y se revisarán los valores mínimos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria. Se incorporarán también requisitos para promover el uso de energías renovables, el almacenamiento energético, el aprovechamiento de energías residuales y la utilización de sistemas de calefacción de baja temperatura.

Nuevas obligaciones y mejoras

La modificación también incluye nuevas obligaciones en cuanto al sistema de inspecciones, el papel de los expertos independientes y la digitalización de la información. Asimismo, se revisará el esquema actual para mejorar su funcionamiento, garantizando mayor accesibilidad e información actualizada sobre el estado de las instalaciones.

El plazo para presentar alegaciones a esta consulta pública estará abierto hasta el 18 de abril. Las personas interesadas podrán enviar sus comentarios a través del formulario web habilitado para este fin.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de política de privacidad y cookies.